martes, 30 de septiembre de 2014

Surrealismo

Proponía dar un lugar de preponderancia a los sueños. Uno de los procedimientos surrealistas radicaba en la escritura automática: se dejaba que el pensamiento fluyera sin ejercer ningún control sobre lo escrito, la sintaxis se quiebra y desaparece la puntuación. Este movimiento se desarrolló en pintura, cine y literatura.



 La persistencia de la memoria, 1931. Salvador Dalí.


Publicado por: Jara Sofía - Pedernera Karen - Baldoni Nicolás - Rodríguez Daniel

Dadaísmo

El término dadaísmo proviene del término "dada" palabra que connota el balbuceo infantil y que fue elegida abriendo un diccionario al azar. Éste movimiento impulso la ruptura de las normas, la destrucción de la lógica y la creación de un lenguaje con una coherencia nueva, desarticulada e incongruente.





Publicado por: Quijón María - Coliñir Guadalupe - Orellano Jenifer - Contreras Marisol - Fernández Paula.

Cubismo

Influenciado por el futurismo, dio mucha importancia de los aspectos visuales y tipográficos del poema. De esta manera surgió el caligrama, poema en que los versos adoptan una disposición gráfica espacial con la cual se busca connotar nuevas significaciones.



Publicado por: Ortega Rocío - Mamaní Micaela - Claros Mariela - González Matías 

Futurismo

Proclamaba abolir las sintaxis; el tema preferido era el progreso representado por las maquinarias, la industria, los inventos y el vértigo de la velocidad. También expresaba su desprecio por las emociones y el sentimentalismo en el arte.

Publicado por: Gallardo Franco - Morato Josue - Quispe Maximiliano - Sosa Matías - Antenau Santiago